top of page
Buscar

Diferencia entre Denuncia y Querella

  • Foto del escritor: Edgar Javier Huertas Vásquez
    Edgar Javier Huertas Vásquez
  • 5 oct 2023
  • 1 Min. de lectura

Diferencia entre Denuncia y Querella

¿Te querellaron o te denunciaron por un delito? ¿No sabes cual es la diferencia?


Un proceso penal es algo que a cualquiera le asusta, es por ello que te quiero ayudar a entender cual es la diferencia entre denuncia y querella penal.


Si has sido denunciado o querellado, es importante que te asesores. Puedo ayudarte a conocer tus derechos y representarte en el proceso.


DENUNCIA

  • No es necesario un abogado para presentarla.

  • La puede presentar cualquier persona, salvo los delitos de acción privada.

  • La denuncia no te hace parte del proceso, no formas parte del proceso ni estas obligado a probar la veracidad de relato.

  • No puedes presentar pruebas a menos que la fiscalía te los pida.

  • No se notifica la denuncia al indiciado.

  • En la denuncia no se puede solicitar acción resarcitoria.

QUERELLA

  • Es necesario un abogado para presentarla.

  • La querella la puede presentar solo la víctima del delito.

  • Requieren condiciones de forma, fondo y que sea firmada por el querellante y su apoderado.

  • Puedes presentar pruebas en el proceso independientes a las de la fiscalía.

  • Se le notifica la querella al indiciado.

  • En la querella se debe presentar los hechos y motivos en que se funda la acción civil y la cuantía provisional del daño cuya reparación se pretende.

Te recuerdo que tener un proceso penal en la cabeza te hace perder dinero, es riesgoso si no estas bien asesorado, pierdes tiempo al sobrepensar, te genera complicaciones familiares y personales.


Si te han denunciado o querellado puedes contactarme y agendámos una cita. Tu paz mental no tiene precio.

Comentários


bottom of page