top of page
Buscar

La Violencia Doméstica no solo son Golpes

  • Foto del escritor: Edgar Javier Huertas Vásquez
    Edgar Javier Huertas Vásquez
  • 2 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 oct 2023


Violencia doméstica
La Violencia Doméstica no solo son Golpes

La violencia o abuso doméstico es una conducta o patrón de conducta que tiene como finalidad controlar a otros. Se trata de un comportamiento que castiga a una persona o la hace víctima, generalmente de manera repetida, dentro de una relación romántica o íntima. Este comportamiento daña a la persona a la que está dirigido. Si no se interviene, la violencia doméstica se hará más frecuente e intensa con resultados fatales. Como la violencia doméstica está relacionada con poder y control, no excluye a los hombres por lo cual ellos también pueden ser víctimas ocasionalmente.


El delito de violencia doméstica se ubica en el artículo 200 del Código Penal panameño y sus conductas son: violencia física, violencia psicológica y violencia patrimonial.


VIOLENCIA FÍSICA: Acción de agresión en la que se utiliza intencionalmente la fuerza corporal personal o por medio de cualquier objeto, arma o sustancia, que cause o pueda causar daño, sufrimiento físico, lesiones, discapacidad o enfermedad a una mujer.


Algunos ejemplos de violencia física pueden ser:

  • Empujones

  • Pellizcos

  • Golpes con la mano abierta o cerrada

  • Patadas

  • Tirones de cabello

  • Mordidas

  • Empujones

  • Arrojarle cosas a la víctima constituyen actos de violencia física.


VIOLENCIA PSICOLÓGICA: Cualquier acto u omisión que puede consistir en negligencia, abandono, descuido, celos, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y/o amenazas.


Ejemplos de algunos hechos que pueden ser violencia psicológica:

  • Humillaciones frente a los demás

  • Decir cosas como “si yo no puedo tenerte nadie lo hará”

  • Amenazarse con hacerse daño cuando ocurre un conflicto (”si me dejas me mato”)

  • Decidir con que ropa vas a salir

  • Comportarse de una forma celosa enfermiza y acusarte de ser infiel

  • Hacer que tus sentimientos o necesidades parezcan estúpidos, “o soy yo o tu familia/amigos”.


VIOLENCIA ECONÓMICA: Acción u omisión, en el contexto de las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres, que repercuta en el uso, goce, administración, disponibilidad o accesibilidad de una mujer a los bienes materiales, causándole daños, pérdidas, transformación, sustracción, retención o destrucción de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, derechos u otros recursos económicos, así como la limitación injustificada al acceso y manejo de bienes o recursos económicos comunes.


Ejemplos de algunos hechos que pueden ser violencia económica:

  • ¿Te impide obtener o usar tarjetas de crédito o del banco?

  • ¿Te fuerza a darle poder notarial para firmar documentos bancarios?

  • ¿Te fuerza a vender tus propiedades?

  • ¿Te fuerza a rendirle cuentas de como te has gastado el dinero?

  • ¿No te deja estudiar ni capacitarte?

  • Te dice frases como:“No voy a trabajar para que no me quites pensión”.

HOSTIGAMIENTO: Comportamiento amenazante o perturbador que consiste en perseguir a la persona, no necesariamente con motivaciones sexuales, con abuso de poder, que daña la tranquilidad, autoestima, libertad, integridad y seguridad de la víctima e impide su desarrollo y atenta contra la equidad. Puede constituir un solo evento dañino o una serie de eventos que produzcan daño. perseguir.


Si necesitas resolver una consulta, tienes dudas o requieres representación legal, no dudes en contactarme. Puedes hacerlo a través del medio que más te guste. Te invito a visitar mi página web para conocer los servicios que ofrezco y a leer mis blog posts, donde proporciono valiosa información sobre diversos temas legales.


¡Gracias por tu atención! Estoy aquí para ser tu aliado en el sistema judicial y brindarte la mejor representación legal en Panamá.


Comments


bottom of page